domingo, 14 de octubre de 2018

A mi amor que se fue…





A mi amor que se fue…

Espero que al escribir te no cause sorpresa, ya que lo único que quiero es poder manifestar algunas cosas que por los motivos que conoces no se ha podido hacer de manera más personal, quisiera comenzar por decirte que como siempre te he dicho nunca quise ni he querido que las cosas se vean como si fuera una competencia donde hay que buscar un culpable cuando algo sale mal, siempre quise darte de mí lo mejor, lo más profundo y lo más sincero.

Si en alguna oportunidad mis palabras fueron fuertes fue porque era necesario hacer que entraras en razón, quise que aprendieras y aprender al mismo tiempo, y sé que algo te dejó  después de todo, sé que te preguntaras que paso con todo ese sentimiento que en más de una oportunidad nos expresamos, ese sentimiento que sería mentira el decirte que ya no está, son cosas que no se cambian ni se borran de la noche a la mañana, pero no es el sentimiento el único factor primordial en una relación, tu mejor que nadie sabes que fueron muchas las cosas que me hiciste en oportunidades diferentes, cosas que me causaron un terrible dolor y que pensando en ese sentimiento avale la razón de seguir adelante, pero fue inútil, ya que mientras más andábamos más nos adentrábamos en un viaje sin retorno, un viaje que nos llenaba de cosas amargas y muchos sinsabores.

Sé que me toco a mi asumir la responsabilidad de dejar las cosas así y hoy en día tomar decisiones fuertes, pero no me importa porque de no haberlo hecho así, y de haber continuado las cosas como eran, al final de todo no hubiéramos hecho demasiado daño y es lo menos que quiero y si estoy consciente, pero más adelante el daño podría ser más grande, más fuerte y eso no lo quiero, hay infinidades de recuerdos, detalles y muchísimas cosas más que me unen a ti y que nunca olvidare, cosas que nunca nadie entenderá, porque fueron construidas por nosotros dos y solo tú y yo sabemos entenderlas, no quisiera que quedara en mi un mal recuerdo, un trago amargo, que cuesta mucho tragar, más bien voy a guardar lo bonito, voy a guardar a la mujer, que siempre lo será, porque para mi nunca existirá otra mujer como tú, ese lugar te lo ganaste tú, y será tuyo para siempre, todo lo que te di de mí en este tiempo te lo entregue desde lo más adentro de mi ser y si te lo di es porque es tuyo y siempre lo será, cada detalle, cada caricia, cada palabra, el más mínimo de los gestos y hasta las más intensa intimidad, en cada uno de esos momentos me entregue a ti de tal manera que solo eras tú la que se encontraba entre mis venas.

Espero que el recuerdo mutuo sea bello y que algún día podamos ser verdaderos amigos, eres una mujer extraordinaria, pero sigue adelante, la vida te depara muchas cosas bellas y gratas y ten presente lo que siempre te dije cuando todo esto empezó, “Aun cuando las cosas algún día acaben, siempre estaré ahí” …Besos mi cielo, te deseo lo mejor de esta vida, lástima que todo se terminó así.
Quien te ama más de lo que tu imaginas.

Yo….

UFFF...QUE TRISTE  

Maruesva.



sábado, 14 de julio de 2018

NOSTALGIA DE AMOR.



NOSTALGIA DE AMOR.

A veces la terrible nostalgia de amor se apodera de mi dándome un día triste.
Después de escuchar una canción, volvieron a mí todos esos recuerdos y me sentí muy confundido. Sinceramente me sentí enamorado.

La duda es si ¿me enamoré de ella o de su recuerdo? Exactamente cuando ya pensé que la había olvidado aun la recuerdo mucho y sufrí…, ¿qué fue lo que me pasó? “

Algunas veces es un poco difícil olvidad esa experiencia tan linda de amor, sentí tanta nostalgia amorosa. Casi todos hemos tenido algún tipo de nostalgia al recordar el pasado, pero también existe la nostalgia de amor que se genera por recordar el pasado con una ex pareja.

Muchos afirman que es como si nuevamente se enamorara o como si el amor renaciera otra vez desde lo más recóndito del corazón, pero la nostalgia simplemente es un sentimiento tan fuerte como el enamoramiento; y puede ser pasajera hasta que la realidad rompa el hechizo.

Al volver a recordar tiernos y lindos momentos, Allí se ha juntado la nostalgia de aquellos instantes maravillosos que se recuerda cuando se revive la nostalgia de amor cuando el sentimiento fue puro, sincero, transparente.

La idealización que produce la nostalgia de amor a menudo nos lleva por revivir sentimientos tan profundamente internalizados muy dentro del corazón, cuando nos ponemos a recordar el pasado.

Se me vienen una serie de mejores recuerdos a la mente y al corazón con sentimientos de nostalgia, enamoramiento e ilusión de fondo. Pero si vemos el detrás de cámaras del videoclip nos daremos cuenta que todo era común y corriente. Es más, hasta puede que nos decepcionen las partes malas que nunca se han mostrado en el videoclip.

Es simplemente una emoción que se te viene de vez en cuando al recordar tu pasado amoroso. Cuando le quitas los efectos especiales, cuando ves que la cámara solamente enfoca una pequeña parte de toda la realidad.

Quizás la idea de vencer la nostalgia de amor me parecerá espantosamente sencilla. Pero es que la gran mayoría de cosas de la vida, viéndolos desde un punto de vista objetivo, son sencillas; sino que es una poca adiestrada mente humana la que complica nuestra existencia. Tener grabada esa frase sellada con fuego para recuperar la cordura siempre que sientas que esa nostalgia está causándote estragos.

A parte, soy plenamente consciente y decidi creer ciegamente en determinadas mentiras, como el hecho de pensar que una ex es una gran opción y de que deberías llamarla para remediar el error de haberla dejado o no “haber luchado por su amor”. Sí, es cierto que no podre evitar esas nostalgias repentinas; pero si decido estar alerta y actuar a tiempo antes de que esa nostalgia se transforme en tristeza.

Hay sentimientos más llevaderos que otros; sin embargo, el de la nostalgia puede llegar a doler. Menuda encrucijada someterse al quiero y no puedo. Vaya plan perderse en el laberinto del tiempo sin poder salir de él sin sufrir, añorando un regreso imposible.

MARUESVA

martes, 10 de julio de 2018

Del amor al odio.





Del amor al odio.

No sorprende cuando observamos a esas parejas que se amaban apasionadamente y, de pronto, no se pueden ver ni en pintura. No hablamos de aquellos que sufren un distanciamiento, sino de esos hombres y mujeres que después de haber compartido una tórrida relación se convierten en los peores enemigos.

A veces una situación de esa naturaleza no se da después de unos momentos de convivencia, con un vínculo desgastado de por medio. En ocasiones, la transformación se produce súbitamente. Ayer se amaban y hoy se odian. Es entonces cuando nos preguntamos: ¿será verdad aquello de que del amor al odio no hay más que un paso?

No hay ninguna forma de amor que no encierre una pizca de odio, al menos. Odiamos un poco al otro porque a veces no está cuando lo necesitamos. O porque no agradeció como queríamos algún esfuerzo que hicimos para él, o para ella. También sentimos el rumor del odio cuando no nos comprenden suficientemente, o cuando no son capaces de decirnos las palabras que queríamos escuchar.

Son pequeños odios que usualmente no trascienden. Se desvanecen tan rápidamente como aparecieron y apenas si dejan alguna huella, solo en las personalidades más sensibles. Podemos lidiar con ellos y mantener el afecto intacto.

Sin embargo, hay situaciones que en las que no hay un desenlace tan feliz. A veces uno de esos pequeños episodios de desencuentro se convierte en la semilla de una gran selva de odio. O son la gota que hace rebosar la copa de un veneno que ya se venía acumulando.

“Odiamos a alguien cuando realmente queremos amarle, pero que no podemos amar. Tal vez él mismo no lo permite. El odio es una forma disfrazada de amor.”

Y es que el amor y el odio no son mundos opuestos. Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia. Así como todo amor lleva implícito algún gramo de odio, todo odio tiene en sus entrañas un componente de amor.

El paso del amor al odio generalmente se da de dos maneras. O una persona despierta, después de un letargo en el que estuvo soportando lo que no quería soportar; o alguien propina una ofensa o traición tan grave a otro que transforma los sentimientos de amor en un deseo de destrucción irrefrenable.

El odio crea lazos muy fuertes con el otro. De hecho, puede dar lugar a vínculos más estrechos que los del amor. Lo peor es que cuando se da paso a una seguidilla de afrentas, la situación se convierte en un círculo que se retroalimenta permanentemente. Ni uno ni otro pueden hacer una ruptura sana. Condicionan su vida afectiva a la lógica de dañar y evitar ser dañados. Sienten que no pueden renunciar a la situación, porque eso sería claudicar.

Este círculo es altamente nocivo. Una situación en la que por más que ganes, siempre estarás perdiendo. No hay forma de resolverlo. La única alternativa es apartarte de esa persona y renunciar a ese odio que puede convertirse en una cárcel insoportable de la que solo vas a salir maltrecho.

MARUESVA.



viernes, 8 de junio de 2018

La farsante




La farsante
Yo creí que eras buena
Yo que creí que eras sincera
Yo te di mi cariño
Resultaste traicionera
Tú me hiciste rebelde
Tú me hiciste tu enemigo
Tú que me traicionaste
Sin razón y sin motivo
Este orgullo que tengo no lo vas a mirar
En el suelo tirado como una basura
Yo me quito hasta el nombre y te doy mi palabra de honor
Que de mí no te burlas
Yo te juro por todo lo que sucedió
Que te arrepentirás de este mal que me has hecho
Sabes que, que no descansaré hasta verte a mis pies 
Y eso da lo por hecho
Ya veras traicionera
Lo vas a pagar muy caro
Yo soy bueno a la buena
Y por las malas soy muy malo
No quisiste ser buena
Y ya vez lo que resulta
Yo no quise ser malo
Pero tú tienes la culpa
Y es que tú ya de mí no te vas a burlar
Hoy te juro capricho yo haré que me quieras
Ya veras que hasta vas aprender
Como debes amar a dios en tierra ajena
Porque tú a mis espaldas me hiciste traición
Hoy por eso te voy a quitar lo farsante
Voy a ser que tu hincada me pidas perdón
Y me implores amor delante de tu amante
Compositores: Alberto Aguilera Valadez

viernes, 1 de junio de 2018

La persona que más amé fue la que más me lastimó…





Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

P.D.: Ruego las disculpas del caso por las faltas de ortografia y los errores gramaticales pues se transcribio tal como consta en el escrito del presente fragmento de la historieta de amor.

27/11/2016 7:44
se que estas sufriendo, por todos tus publicaciones y canciones que colgastes en tu muro, tu crees que yo no te ame o amo, se que es tu punto de vista y lo entiendo
pero quiero que sepas que el amor se no va de la noche a la mañana, no lo voy a negar aun te amo, porque mis sentimiento son sinceros
pero se que no hay puntos concordantes contigo, no tenemos similitudes en que me pueda agarrar para luchar por este amor
y se que al final yo me qedare frustrada, asi como tu que no te asemejas a mi mundo y si cambiarias lo harias por mantener la relacion y tu tarde o temprano te sentras frustrado
eres muy solitario , no compartes mucho, cuanto tiempo nos conocemos y sin embargo eres aun una incognita
solo conocia lo que tu me cuentas sobre ti, pero tu espacio que compartes jamas lo conoci
y eso me hubera dado un mejor cnocimiento de tu persona
en fin , ya no tiiene caso, recordarlo, solo quieria que sepas que yo si te ame y te amo aun, pero tengo que pensar con la cabeza, no con los sentimientos, porque al final sufriremos ambos peor de lo que estamos sufriendo ahora

05/01/2017 19:17
Te escribo sólo para manifestarte mi gran disilucion y a la vez yo hacerme una autocrítica, ya que no supe elegir a un hombre para compartir amor, me encontré a un hombre rencoroso, de bajos instintos, capaz de hacer daño a no poder,
Doy gracias a Dios por darme cuenta a tiempo quién eras realmente, te pido que no te metas en mi vida privada y que dejes de incomodar mi vida, porque si quieres guerra, guerra tendrás
No sabes aún que puede hacer una mujer cuando se siente dañada, y tú todavía no sabes las dimensiones que puedo alcanzar para hacerte daño, como tú me lo estás haciendo
Así que abtente de mandar fotos y comentarios de mal gusto a la persona que ocupa mi corazón
Tu ya fuiste y me alejé porque tú no eres la persona que pensaba, y la persona que está conmigo y se ganó mi amor no tubo nada que ver que yo rompiera contigo, sino tu mismo.
Si ahora estoy con nuevas ilusiones, es porque tengo el derecho de buscar mi felicidad y amar a quien yo quiera
Y tú qué vives de amarguras ese es tu problema,
No busques lo negativo en mi, ya que te haré mucho daño
Así. Que alejate de mis seres queridos o te atienda a las consecuencias

            La persona que más amé fue la que más me lastimó…

A todos nos ha pasado alguna vez lo mismo: hemos amado intensamente hasta que terminaron hiriéndonos.

En nuestra vida han pasado diversos amores, esos con los cuáles nos sentíamos seguros y otros que nos causaban confusión. Sientes que amaste intensamente a una persona pero por una extraña razón fue la persona qué peor te trató. “La persona que más amé fue la que más me lastimó”

"Dime de que me sirvió quererte así, poner toda mi confianza, mi esperanza en ti, dime de que me sirvió construir tantos sueños, si al final los ibas a destruir. Me decías que no éramos compatibles, pero había algo en ti que me hacía enloquecer, en el fondo yo sabía que tú no eras para mí, pero me negaba a creerlo, me cegué ante la realidad que te pintaba como alguien que me haría sufrir.

Me aferré a la idea de que me querías tanto como yo a ti, y puede ser que realmente me amaras pero tus arrebatos, tus impulsos y esa forma tan cruel de tratarme hacían que me alejara cada día más de ti.

Sí, es verdad que yo dejé que pasar muchas cosas y lloraba mucho por ti creyendo que ibas a mejorar, pero no te equivoques así como pude esperar tanto por ti, también se coger mis cosas e ir a buscar mi felicidad lejos de ti.

Ya llegará el tiempo en que la vida te haga comprender que no hay karma que no se pague, pues estoy seguro que llegará el momento en que te toque perder y no es que te desee el mal, pero ya sentirás todo lo que yo pude sentir.

Qué irónico me resulta quererte así, haberte entregado mis mejores besos y mis mejores momentos y que me hayas llevado al cielo para luego de una sola palabra hacerme cavar mi tumba y regresar a la realidad, que eres así y nunca cambiarás.

Es injusto que esto me haya tocado a mí, y no me victimizo, pero es confuso que hayas sido la persona que más he amado y que más me haya amado y al mismo tiempo es la que más me ha hecho sufrir."

Sin embargo, seré fuerte, prometo no dejar de sonreír, y no hacer pagar tus culpas a otra persona que nada tiene que ver, porque sé que me volveré a enamorar y volveré a encontrar felicidad y esta vez será una estable porque tengo la conciencia tranquila con la confianza de que lo mejor está por venir.

MARUESVA



jueves, 31 de mayo de 2018

DIFERENCIA ENTRE EL AMOR Y EL PLACER.


MARUESVA

DIFERENCIA ENTRE EL AMOR Y EL PLACER.
Quizá la definición más simple es la que se refiere al amor como la disposición de ánimo en que la dicha de otro ser resulta esencial para la propia felicidad. En cualquier clase de amor, el afecto y el interés por la persona amada es un componente esencial, porque si no están presentes estas características lo que aparenta ser amor puede no ser más que deseo.
Así como el amor puede comprender o no ansias apasionadas de consumar una relación sexual, el respeto por la persona querida es una condición de primerísimo orden. Muchos estudiosos afirman que, sin respeto y afecto, la atracción por otra persona es una parodia del amor. El respeto hace que valoremos la identidad e integridad de la persona amada, con lo cual, difícilmente trataremos de explotarla egoístamente en beneficio propio.



Tabla de comparación

Amor
El amor es un sentimiento intenso de afecto por otra persona; es una atracción profunda y genuina.
Deseo/Lujuria
La lujuria y el deseo, en cambio, son sólo un intenso impulso de índole sexual.
Definición
El amor es un sentimiento muy profundo. Es el afecto desmedido hacia alguien.
Intensas ganas de obtener una gratificación. Cuando se le compara con el amor, el deseo se vuelve sexual.
Otras emociones
Se da y se recibe (en caso de ser recíproco) lealtad, confianza, voluntad para hacer sacrificios por la otra persona y fidelidad. También hay voluntad para arreglar las diferencias. Además, uno es capaz de comprometerse para llegar a un punto medio y toma en cuenta las opiniones de la otra persona siempre. En el amor también hay deseo y pasión.
Cuando hay lujuria hay deseo y pasión. Uno siente toda clase de emociones intensas, incluso se puede sentir un ligero enamoramiento o encaprichamiento por la otra persona. Incluso puede haber un despliegue de atenciones para con la otra persona con tal de lograr el cometido. El amor puede ser lujuria, pero la lujuria casi nunca es amor.
Relación interpersonal
Las personas se comprometen el uno con el otro. Las intenciones son genuinas. Se consideran los sentimientos de la otra persona antes de actuar.
Casi siempre existe un mutuo acuerdo para disfrutar de una relación sin compromisos. Sin embargo, no siempre es así.
¿Cómo se siente?
Se siente confianza, afecto y felicidad. Las parejas se comunican y negocian las expectativas de la relación. Deja de haber egoísmo de las dos partes y hay más firmeza. En el mejor de los casos, es estar en una relación con tu mejor amigo.
Se siente pasión, “felicidad” y mucho anhelo. A veces se acompaña de una fuerte necesidad. Se necesita de la otra persona pero también se necesita saciar la lujuria que se siente.
Expectativas
Se puede esperar sentir seguridad, paz y compañerismo. En los mejores casos, puede existir un ambiente tan ideal que lleve a la pareja a pensar establecerse y llevar la relación al siguiente nivel. Hay planes de matrimonio o hijos.
Cuando no se le satisface, se puede sentir frustración. Después de un tiempo puede haber creencias erráticas y rigidez emocional. Cuando se le satisface y es benéfica para ambas partes, existe placer, creatividad, pasión y entusiasmo.
Efectos
Felicidad y estabilidad son algunos de los efectos de sentir amor.
Impulso, vigor y aumento de actividad.
Dependencia
Existe cierto grado de ella. Sin embargo, es más bien compañerismo. En algún punto podría convertirse en codependencia, pero esto pasa sólo si se pierde la conciencia y el autocontrol.
A veces el deseo es la primera etapa de un enamoramiento. Puede llevar a una amistad o algo romántico. Si no se acompaña de compasión y empatía, puede ser un comportamiento dañino.
Tiempo
El amor real tiende a crecer con el paso del tiempo.
Varía. Con el paso del tiempo puede que se disipe o puede que se fortalezca.
Nivel de compromiso
Cuando existe la voluntad, el compromiso puede ser tan largo como la vida misma (matrimonio).
Casi siempre el compromiso es temporal y durará tanto como el deseo en ser satisfecho.
Conclusiones
El amor es un sentimiento real e incondicional.
La lujuria y el deseo pueden convertirse en amor, pero esto no es común. Casi siempre busca la satisfacción y el placer sexual.
M     A     R     U     E     S     V     A

El Amor no se Puede Olvidar...



El Amor no se Puede Olvidar




El Amor no se Puede Olvidar
  
Lucía: Hay amores que no se olvidan, 
Aunque el tiempo los deje atrás, 
Aunque sin ellos la vida siga. . . 
El amor no se puede olvidar, 
El amor no se puede olvidar, 
El amor si fue amor de verdad, 
El amor no se puede olvidar. . . 
Lucía y Joaquín: Hoy de nuevo nos encontramos, 
Joaquín: Y aunque ya nada es igual, 
Al despedirnos los dos pensamos. . . 

Lucía y Joaquín: El amor no se puede olvidar, 
El amor no se puede olvidar, 
El amor si fue amor de verdad, 
El amor no se puede olvidar. . . 
Lucía y Joaquín: Todos tenemos alguien por quien llorar, 
Todos tenemos alguien que recordar, 
Lucía: Por más que ya no estén, 
Aunque no vuelvan más, 
Lucía y Joaquín: El amor no se puede olvidar, 
El amor no se puede olvidar, 
El amor si fue amor de verdad, 
El amor no se puede olvidar. . . 
Lucía: A mi padre yo le decía, 
Coro: Yo le decía. . . 
Lucía: "Júrame que no morirás. . . "
Y él me respondió. . . 
Joaquín: "Yo estaré a tu lado toda la vida. . . "
Lucía y Joaquín: El amor no se puede olvidar, 
El amor no se puede olvidar, 
El amor si fue amor de verdad, 
El amor no se puede olvidar. . . 
Lucía y Joaquín: Todos tenemos alguien por quien llorar, 
Todos tenemos alguien que recordar, 
Lucía: Por más que ya no estén, 
Aunque no vuelvan más, 
Lucía y Joaquín: El amor no se puede olvidar, 
El amor no se puede olvidar, 
El amor si fue amor de verdad, 
El amor no se puede olvidar. . .


Sepultando malos recuerdos.


Sepultando malos recuerdos.


Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.

Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Se acabó tu relación?, Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver algún presente que no hubo nunca y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.

El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. ¡No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos.

Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente…

El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú… Suelta el resentimiento. El prender “tu televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte lentamente, envenenarte y amargarte.

La vida está para adelante, nunca para atrás. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos.

Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón. Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo.

MARUESVA



lunes, 28 de mayo de 2018

Razones por las que volver con la persona que te engañó no es una buena idea.





Razones por las que volver con la persona que te engañó no es una buena idea.

Con una taza de café caliente en las manos mirando por la ventana como resplandece el sol con gran intensidad, te preguntas sí podría haber perdón y olvido para el engaño. Si te sientes listo para continuar con tu vida y sobre todo para perdonar y regresar con aquel ser que tanto daño causó con sus mentiras.

Si quieres perdonar y olvidar un engaño podrías hacerlo creyendo en que es posible que la gente cambie y que enmiende sus errores, pero nada de eso te asegurará que al caminar a su lado por un momento la observes y el rencor del dolor aparezca en tu pecho. Que el fuego de pasión desmedida se convierta en odio, un odio profundo que pensaste nunca tener hacia esa persona.

Perdonar es lo mejor que puedes hacer, refresca el alma para dejarte en paz contigo mismo, pero no significa que podrás ser feliz a lado de aquel ser que un día te destruyó.

Como ya dijimos, no hay nada mejor que perdonar, no sólo a tu ex pareja, también a ti mismo. Muchas veces cuando nos engañan, solemos pasar por una etapa en la cual creemos que todo ha sido nuestra culpa, que debimos saberlo, que debimos ponerle más atención o que algo está mal con nosotros. Tomará tiempo para que perdones a esa persona, y tomará tiempo para que te des cuenta que no ha sido tu responsabilidad, y cuando eso suceda, ¿a dónde se irán las memorias de lo ocurrido?

La inseguridad se apoderará de ti, estarás pensando dónde y con quién está cuando se ausenta de tu lado, tu mente podría hacer mil historias y no te dejará en paz. No decimos que es imposible que la gente cambie, pero esa espina de desconfianza quedará en ti y te causará angustia constantemente.

Ligado al punto anterior, cuando regresas con alguien que te ha sido infiel, la tensión entre ustedes será una constante, vivir el proceso de superación de un engaño con la persona que te causó dolor, no es una buena opción. Ese hilo podría romperse en cualquier momento, creando un caos aun peor que el del inicio.

Sí, es posible que te amen de manera genuina y sin dolor, sólo que no te has dado la oportunidad de vivir la experiencia. Cuando estamos en una relación con alguien que nos engañó nos acostumbramos a una dinámica: dolor-recuerdos-rencor-cariño, sin darnos cuenta que hay muchas personas que podrían amarte con respeto y consideración. En el momento en que sueltes las memorias y te liberes de las cadenas impuestas por la idea de amor trágico que las telenovelas nos enseñaron, la vida te mostrará que hay gente con un gran corazón que podrá amarte y a la que podrás amar. No, no todas las personas son iguales ni te lastimarán.

Amar está incorporado a nosotros y a nuestra naturaleza, pero a veces es mejor no intentarlo nuevamente con una persona que nos ha destrozado. El amor es destrucción cuando no hay confianza, porque la dudas de si lo volverá a hacer se mantendrán vigente sobre un vidrio fino esperando a romperse.

Es mejor cerrar los ojos y guiarte por tus sentidos, así al final de un tormentoso día aparecerá un nuevo ser y nuevas ilusiones.

Amar después de un engaño es posible, incluso con más pasión y energía que antes, no podemos dejar de creer en ello.


MARUESVA.

  SE PUEDE OLVIDAR UN AMOR Y VIVIR SIN EL No podemos permitir que el recuerdo de un mal amor nos impida crecer y volver a ser felices. Deb...